Resumo do DronDay

O pasado mes de Xuño, Ghandalf e Xeoinquedos organizamos o primeiro DronDay en Galicia, onde contamos coa axuda da xente do proxecto proxecto DroneMapZ, quenes viñeron dende Zaragoza para amosarnos a súa experiencia no uso de drons para mapeado.

DCgi2ZuWAAAjc5j.jpg:large

Imaxe: Mostrando os aparellos aos asistentes

A xornada empezou pola maña para facer unha demostración de voo con dous drons diferentes, un modelo comercial e un modelo maker, construído a partires dun placa ArduPilot, de hardware libre. Con ambos aparatos fixéronse vairos voos en dúas ubicacións diferentes nos arredores de Vigo, facendo tanto voos manuais como automáticos, programando os drons para sacar fotografías dunha área determinada, que posteriormente se ían empregar para xerar imaxes xeorreferenciadas coas que poder editar diferentes elementos en OpenStreetMap.

Imaxe: Procesando imaxes con WebODM

Xa pola tarde, e grazas á colaboración de Kaleido que nos deixou as súas instalacións, fíxose un taller no que se mostrou aos asistentes como procesar as fotografías tomadas cos drons para conseguir con elas imaxes xeoreferenciadas. Este proceso realizouse coa ferramenta de software libre WebODM, un proxecto que permite xerar tanto imaxes 2D xeoreferenciadas, como modelos 3D con nubes de puntos.

Un dos obxectivos a acadar era mediante esta aplicación conseguir xerar imaxes que puidesen ser cargadas no proxecto OpenStreetMap para sobre elas, editar o proxecto engadindo información xeográfica dos elementos que se fotografiaron cos drons. Desta maneira, empregando un dron pódense obter imaxes actualizadas para crear cartografía libre e non depender das fotografías por satélite das grandes compañías e dos seus fluxos de actualización.

Imaxe: Imaxe xeoreferenciada con WebODM lista para editar en OSM

Finalmente, este obxectivo foi acadado con éxito, e os asistentes puideron rematar o obradoiro cargando as imaxes dos voos da maña nas súas contas de OpenStreetMap, listas para poder editar sobre elas. En breve publicaremos con licenza libre tanto as imaxes obtidas nos voos como os resultados procesados con WebODM, permanecede atentos.

Por último queremos agradecer especialmente a Fran e Xosé Luis por vir ata Galicia a compartir parte do seu coñecemento nesta materia e a AMTEGA por financiar esta actividade ao abeiro do Convenio para a Difusión do Software Libre en Galicia asinado coas Asociacións Galegas de Usuarios de Software Libre.

Anuncio publicitario
Publicado en taller | Etiquetado , | Deja un comentario

Mapping Party en Poio

El sábado 11 de abril en el Centro Xaime Illa de Raxó (Poio) llega la fiesta de las fiestas, la Mapping Party Poio’15 con el objetivo de pasarlo bien mientras aumentamos los datos geográficos de la costa de Poio con una licencia libre.

http://www.openstreetmap.org/export/embed.html?bbox=-8.757382929325104%2C42.403051783861024%2C-8.752903640270233%2C42.40485013856018&layer=mapnik&marker=42.4039509676542%2C-8.755143284797668

Este taller está organizado por la asociación de software libre Xeopesca y cuenta con la colaboración del Concello de Poio y las asociaciones SCD Raxó y ACDeM Armadiña.

Horario

  • 10:00-11:00 Presentación de OSM, organización de equipos para la zona a cartografiar.
  • 11:00-14:00 Trabajo de campo con explicaciones de como emplear osmAndroid.
  • 14:00 -16:00 Comida.
  • 16:00-20:00 Trabajar con las computadoras para el volcado de los datos OSM
  • 20:00-20:30 Clausura del curso.

Asistentes

El número de asistentes será de 25. La selección de los candidatos se realizará por orden de inscripción. Se recomienda la disposición de cualquiera de los siguientes dispositivos:  GPS, teléfono con GPS y cámara digital.

Formulario de Inscripción

Para inscribirse a Mapping Party Poio’15 cubre el formulario. (ver aquí) (poio.xeopesca.gal) .

Material fungible

Se hará entrega a cada uno de los asistentes de un bloc de notas, un bolígrafo y un lápiz.

Redes SociaLes

Establecemos el hashtag #mappingpartypoio para seguir el evento a través de las redes sociales. Además también puedes seguir la  Mapping Party Poio’15 a través de twitter mediante el hashtag #mappingpartypoio o en la  página de facebook de XeoPesca.

SITIO WEB OFICIAL

http://poio.xeopesca.gal/

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

Resumen QGIS Weekend

El pasado fin de semana tuvo lugar en Santiago de Compostela, en las instalaciones del Centro de Novas Tecnoloxías de Galicia (CNTG) el primer QGIS Weekend. Organizado por Xeoinquedos en colaboración con la Asociación GHANDALF, tenía como objetivo acercar el proyecto QGIS a todas aquellas personas interesadas en conocer y saber más sobre esta aplicación SIG Libre.

Para ello contamos con la presencia de dos personas destacadas en la comunidad del proyecto: Paolo Cavallini y Víctor Olaya, a los cuales agradecemos enormemente su buena disposición para venir desde Italia y Francia respectivamente para participar en el evento.

La sesión del viernes, a cargo de Paolo, sirvió como aproximación al proyecto. Vimos como se organiza el proyecto QGIS, las diferentes formas en las que se puede colaborar con el mismo y algunas de las novedades más destacadas de la nueva versión que acaba de salir, QGIS 2.0.

Image

 

El sábado estuvo dedicado a iniciarse en el desarrollo con QGIS, centrándose sobre todo en la creación de plugins y familiarizándose con la consola de Phyton. Durante todo el día, los asistentes pudieron ir avanzando, guiados por Víctor Olaya, hasta llegar a crear sus propios plugins para QGIS.

Image

 

Como resultado final del QGIS Weekend ante el interés mostrado por todos los participantes y gracias a Paolo, se creó la lista de correo oficial del proyecto QGIS en español. Los interesados podéis suscribiros a través de esta dirección.

Desde aquí queremos aprovechar para agradecer al personal del CNTG todas las facilidades y ayuda prestada para que el evento fuese posible, a Paolo y Víctor por su presencia y por el estupendo contenido que prepararon para las sesiones, y a la asociación GHANDALF por su colaboración.

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

QGIS Weekend Workshop

Dentro del QGIS Weekend, el sábado día 30 tendrá lugar un taller de iniciación al desarrollo sobre QGIS que será impartido por Víctor Olaya.

volayaVíctor es el creador del proyecto SEXTANTE y el principal desarrollador del framework de geoprocesamiento de QGIS. Actualmente trabaja en la empresa Boundless, donde está desarrollando un plugin de QGIS para interactuar con la OpenGeo Suite.

El taller tendrá una duración de 8 horas repartidas en sesiones de mañana y tarde, siguiendo el siguiente esquema y horarios:

Sesión de mañana (10:00 – 14:00 horas)

  • La consola de Python de QGIS. Primeros pasos
  • Trabajando con la API de QGIS desde la consola
  • Utilidades de la libreria Processing para el trabajo con la consola
  • Automatizando tareas desde la consola

Sesión de tarde (16:00 – 20:00 horas)

  • Elementos de un plugin para QGIS. Creación de un plugin básico
  • Desarrollo de un plugin avanzado

Importante: Para el correcto aprovechamiento del taller es imprescindible que cada asistente traiga su propio ordenador portátil, siendo recomendable además tener instalada la versión 2.0.1 de QGIS así como tener conocimientos básicos del lenguaje de programación Python. La sala donde se llevará a cabo el taller dispone de tomas de corriente y Wifi.

Si estás interesado apúntate cuanto antes, sólo disponemos de 30 plazas!

Publicado en qgis, taller | Etiquetado , | 1 Comentario

QGIS Weekend Networking

Desde Xeoinquedos estamos organizando QGIS Weekend, un evento donde trataremos sobre el Proyecto QGIS. Este evento se prolongará durante dos días, el 29 y el 30 de noviembre de 2013.

La sesión del viernes 29 estará destinada para realizar un Networking sobre QGIS. Será en el Centro de Novas Tecnoloxías de Galicia a las 18:00 y hasta las 21:00 aproximadamente. Como encargado de dirigir esta sesión tenemos el placer de contar con Paolo Cavallini.

pcavallini[1] Paolo es el fundador de Faunalia, empresa especializada en FOSS4G y con sede en Italia y Portugal. Es miembro del Comité de Dirección del Proyecto QGIS como Asesor Marketing/Financiero y tiene una dilatada carrera dedicada al mundo geo.

En la sesión de Networking, Paolo nos enseñará todo lo que nos pueda interesar sobre el Proyecto QGIS. Cuánta gente está involucrada o cómo se organiza un proyecto de Software Libre de estas dimensiones son algunas de las cosas que podremos aprender con él.

Tras la exposición a cargo de Paolo habrá una ronda de preguntas para aclarar dudas y debatir sobre el proyecto.

Al finalizar la sesión también tenemos preparado un catering para relajarnos tras disfrutar esta primera jornada de QGIS Weekend.

¡Desde Xeoinquedos te animamos a que vengas y participes! Te puedes apuntar en este enlace.

Publicado en networking, qgis | Etiquetado | 1 Comentario

Varios cursos de #SIG en Santiago organizados por @PlanetGeoGal

Hola,

la Asociación Planet Geo está organizando unos cursos en Santiago de Compostela sobre temáticas SIG muy interesantes. Resaltar el curso de OSGeo Live DVD, una iniciativa que pretende acercar a los usuarios a la instalación y uso de este completo paquete de software que está distribuido por la Fundación OSGeo. Tenéis toda la información de los cursos aquí.

Me comentan que se está buscando en Vigo un sitio donde poder impartir también estos cursos. Si conoces algún sitio ponte en contacto en cualquiera de estos correos:

planetgeogalicia at gmail dot com
info at michogarcia dot org

Publicado en curso | Etiquetado , , | Deja un comentario

Curso de #SIG con software libre en #Vigo

Hola,

nos informa @aitorfreire a través de la lista de la realización de un curso de SIG con software libre en Vigo. Si estáis interesados podéis acceder a la información aquí (PDF).

Un saludo y gracias a @aitorfreire por la información.

Publicado en curso | Etiquetado , , | Deja un comentario

2º Aniversario y evento fin de año

Buenas,

este año no ha sido el más activo, pero eso no quita que vayamos a quedar una vez más para celebrarlo, ¿el qué?, pues lo que a cada uno le apetezca. A través de una encuesta hemos conseguido decidir la fecha y el tipo de reunión que queremos hacer, así que de momento sabemos que se quedará el 15 de Diciembre, sábado y seguimos viendo donde y para que. Casi seguro haremos una reunión previa donde se comentarán cosas como la organización del año que viene, la gestión del dominio… y las ideas que tengáis y después iremos a tomar algo. Aunque como os comento, esto está por decidir.

Si quieres mantenerte informado, apúntate a la lista o sigue nuestro Twitter para ver como va el evento.

Venga, ¡nos leemos!.

Publicado en xeoinquedos | Etiquetado , , | Deja un comentario

Introducción a los SIG con Cartolab


Cartolab, Laboratorio de Ingeniería Cartográfica, de sobras conocido en el entorno SIG, lanza una nueva edición del Curso Práctico de SIG. En él podrás aprender los entresijos de los sistemas de información geográfica con la herramienta de software libre gvSIG de la mano de unos de los desarrolladores de la misma.

Puedes ver más información sobre el curso, en su página web.

Publicado en curso | Etiquetado , | Deja un comentario

Curso de SIG con software libre en Vigo

Desde Aproema (Asociación Provincial de Empresas Medioambientales de Pontevedra) han organizado un curso de SIG. Este empieza el día 15 de mayo del 2012 y se impartirá en Academia Postal, en la calle Zamora nº 106 en horario de tardes de 19h. hasta 22h. El temario lo podéis encontrar aquí.

Como podéis ver intentarán profundizar en las diferencias entre herramientas privativas y libres, así como en el acceso a los datos geográficos libres.

Gracias a la colaboración de Academia Postal, ESGAM y el grupo Xeoinquedos, vamos a poder utilizar unos minutos del curso para hacer una presentación del grupo.

Os mantendremos informados.

Publicado en curso, xeoinquedos | Etiquetado , , , , | Deja un comentario